El cálculo de la iluminancia permite determinar tanto la cantidad óptima de luminarias a instalar como el número de bombillas necesario para alcanzar el nivel adecuado de luminosidad en cada espacio. Las autoridades gubernamentales supervisan el cumplimiento de las normativas e imponen sanciones a las empresas que no se ajusten a los estándares. Conocer cómo calcular la iluminación en lúmenes por m² es fundamental para evitar multas y garantizar condiciones laborales seguras y confortables.
Para calcular de forma precisa la iluminancia en una estancia utilizando luminarias LED, no es imprescindible contar con conocimientos técnicos avanzados. Basta con utilizar nuestra intuitiva y sencilla calculadora en línea, que evalúa la iluminación en lúmenes por m² para diversos tipos de locales. Con las dimensiones de la sala y otros parámetros, obtendrá rápidamente un resultado preciso y confiable.
La calculadora en línea para luminarias LED es una herramienta práctica e intuitiva que dispone de seis campos de entrada de datos y dos áreas destinadas a la presentación de los resultados.
El sistema calculará tanto la iluminancia necesaria, expresada en lúmenes por m², como el flujo luminoso requerido para cada luminaria LED. Además, podrá guardar el cálculo final en formato PDF o imprimirlo al instante con un único clic.
Para obtener el cálculo final, introduzca los datos básicos en el menú del calculador:
Una vez introducidos estos datos, se mostrarán los resultados del cálculo:
Iluminancia – Relación entre el flujo luminoso que incide sobre una superficie y el área de la misma, expresada en lux.
Luminaria LED – Dispositivo de iluminación que integra un LED (diodo emisor de luz) y un controlador (fuente de alimentación conmutada que convierte la corriente alterna en corriente continua).
Flujo luminoso – Medida de la potencia lumínica emitida en un flujo de radiación; representa la cantidad de energía luminosa que atraviesa una superficie por unidad de tiempo, expresada en lúmenes.
Calcular la iluminancia en una estancia con luminarias LED es esencial para planificar una iluminación eficiente. Es crucial contemplar tanto las dimensiones y uso funcional del espacio como el tipo de luminarias y los requisitos lumínicos. Existen diversos métodos de cálculo que permiten determinar de forma sencilla el número adecuado y la colocación óptima de las luminarias para conseguir la iluminación idónea.
Tabla 1. Normas de iluminación de espacios.
№ p/p |
Espacios residenciales y comunitarios |
Normas de iluminación, en lux |
1 |
Habitaciones |
150 |
2 |
Habitaciones infantiles |
200 |
3 |
Cocina |
150 |
4 |
Pasillos, baño, aseos |
50 |
5 |
Vestidor |
75 |
6 |
Trastero |
30 |
7 |
Escaleras y descansillos |
20 |
8 |
Ascensores |
20 |
9 |
Áticos, sótanos |
20 |
10 |
Área en la entrada principal de la casa (porche) |
5 |
Tabla 2. Correspondencia de la potencia de las lámparas LED con el flujo luminoso.
№ p/p |
Lámpara LED, en vatios |
Flujo luminoso, en lúmenes |
1 |
2-3 |
250 |
2 |
4-5 |
400 |
3 |
8-10 |
700 |
4 |
10-12 |
900 |
5 |
12-15 |
1200 |
6 |
18-20 |
1800 |
7 |
25-30 |
2500 |