Evaluar la iluminación de una habitación es fundamental para determinar la cantidad de luminarias necesarias, seleccionar las bombillas adecuadas y lograr el nivel de brillo ideal en su espacio. Las agencias regulatorias imponen normativas de iluminación y pueden aplicar sanciones por el incumplimiento. Por ello, calcular con precisión la intensidad lumínica es esencial para evitar multas y crear un entorno productivo y bien iluminado.
Esta calculadora en línea de iluminación de ambientes para luminarias LED simplifica el proceso incluso para quienes no son especialistas. Ingresando las dimensiones del espacio y otros parámetros clave, podrá calcular fácilmente los lúmenes necesarios y escoger las lámparas LED óptimas. La herramienta calcula con precisión tanto el flujo luminoso total como el de cada luminaria.
Esta práctica calculadora de iluminación LED dispone de seis campos de entrada y ofrece dos resultados principales. Calcula la iluminación requerida para el ambiente y el flujo luminoso necesario por luminaria. Sus resultados pueden guardarse como PDF o imprimirse con un solo clic.
Siga estos pasos en el menú de la calculadora para realizar un cálculo preciso de la iluminación de la habitación:
Una vez completados estos datos, la calculadora muestra los siguientes resultados:
Iluminación: es la relación entre el flujo luminoso que incide sobre una superficie y el área de esa superficie, expresada en lux.
Luminaria LED: es un dispositivo de iluminación moderno que integra un LED y un driver (convertidor de corriente que transforma CA en CC), proporcionando luz efectiva y eficiente en el consumo de energía.
Flujo luminoso: es la medida que indica la cantidad de energía luminosa emitida en un flujo de radiación por unidad de tiempo sobre una determinada área, y se expresa en lúmenes.
Determinar la iluminación adecuada de un espacio utilizando luminarias LED es un aspecto fundamental del diseño de iluminación. El cálculo considera las dimensiones del ambiente, su función, el tipo de luminaria y los estándares de iluminación requeridos. Existen varios métodos para definir la cantidad y ubicación óptimas de luminarias, garantizando que se alcance la intensidad de luz deseada.
Tabla 1. Estándares de iluminación para distintos tipos de ambientes.
N.º |
Áreas residenciales y comunes |
Iluminación estándar (lux) |
1 |
Salones de estar |
150 |
2 |
Habitaciones infantiles |
200 |
3 |
Cocinas |
150 |
4 |
Pasillos, baños y aseos |
50 |
5 |
Vestidores |
75 |
6 |
Despensas |
30 |
7 |
Escaleras |
20 |
8 |
Áreas de ascensores |
20 |
9 |
Áticos y sótanos |
20 |
10 |
Entradas principales (porche) |
5 |
Tabla 2. Conversión de potencia de lámparas LED a flujo luminoso.
N.º |
Potencia de lámpara LED (vatios) |
Flujo luminoso (lúmenes) |
1 |
2–3 |
250 |
2 |
4–5 |
400 |
3 |
8–10 |
700 |
4 |
10–12 |
900 |
5 |
12–15 |
1200 |
6 |
18–20 |
1800 |
7 |
25–30 |
2500 |