El volumen (o cubicación) de troncos de madera sin procesar se determina de la siguiente manera: mida el diámetro (no el radio) en el extremo superior de cada tronco. Se efectúan mediciones en dos direcciones, obteniendo el diámetro máximo y el mínimo, para luego calcular su media y redondear al número par más cercano. Con este valor se consulta la tabla de cubicación para obtener el volumen en metros cúbicos. No se debe utilizar otro tipo de promedio. Sumando la cubicación de todos los troncos, se obtiene el volumen total de la madera redonda.
¿Harto de realizar cálculos tediosos y repetitivos cuando los datos base permanecen inalterados? Desde hace tiempo, la humanidad ha resuelto este inconveniente gracias a las tablas universales: las tablas de cubicación. Estas herramientas prácticas facilitan la determinación tanto de la madera sin procesar como de la madera en rollo, los troncos aserrados y las vigas. No obstante, para un principiante, estas tablas pueden resultar complejas e intrincadas ante el sinfín de cifras que, a menudo, confunden.
Esta calculadora de cubicación de troncos de madera lo libera del uso rutinario de tablas y fórmulas complicadas. Uno de los principales desafíos al calcular la madera redonda es la variabilidad en la sección transversal de los troncos. No importa cuán meticuloso sea al emplear las tablas de cubicación; la repetición de acciones minuciosas frecuentemente conduce a errores.
Existen varios métodos para calcular manualmente la cubicación:
Sin duda, el método más preciso es el primero, que consiste en calcular el volumen de cada tronco de forma individual. Aunque resulta exacto, es sumamente laborioso. Algunos vendedores inescrupulosos de madera redonda se aprovechan de la confusión generada por la gran cantidad de valores tabulados.
El segundo método asume que los troncos ocupan un espacio, descontando un 20% del volumen para compensar los huecos existentes entre ellos. Sin embargo, este enfoque puede carecer de precisión debido a la disposición desigual de los troncos, lo que hace que los espacios vacíos sean considerablemente mayores.
El tercer método, basado en la densidad de la madera, resulta ser muy aproximado e inexacto, ya que la densidad de la misma especie puede variar notablemente en función de su grado de madurez, contenido de humedad y otros factores naturales.
Nuestro programa combina precisión, velocidad y facilidad de uso. Para determinar el volumen de troncos de madera sin procesar, mida el diámetro en el extremo superior en dos direcciones (mínimo y máximo), sume ambos valores y divida entre dos para obtener el diámetro medio. Ingrese este valor en el campo correspondiente, especifique la longitud del tronco y la cantidad de piezas, sin necesidad de proporcionar datos adicionales, ya que la calculadora en línea se encargará del resto. Si además necesita calcular el coste de la madera en bruto, sólo deberá completar el formulario pertinente. Así evitará riesgos de ser engañado y aumentará la exactitud de su cálculo.
Nuestra calculadora en línea para el volumen de troncos de madera en metros cúbicos le permite determinar de forma rápida y precisa la cubicación de la madera redonda. Por ejemplo, si desea calcular la cubicación de un tronco de 6 metros de longitud, simplemente ingrese los datos solicitados en el sistema. Esto le ayudará a evitar errores y agilizará notablemente el proceso. Aunque puede recurrir a las tablas tradicionales para calcular la cubicación, nuestro calculador transforma esta tarea en algo mucho más sencillo y práctico.
Si no sabe cómo medir un tronco para calcular su volumen, siga estos sencillos pasos: mida el diámetro en el extremo superior en dos direcciones, obtenga el promedio y utilice nuestra calculadora en línea. De este modo, logrará un cálculo preciso de la cubicación en metros cúbicos, útil para múltiples aplicaciones.