Calculadora de caudal de aire​

Calculadora de caudal de aire​

Intercambio de aire

Entrada no válida
Introduzca las dimensiones en mm:
Entrada no válida
Entrada no válida
Entrada no válida
Entrada no válida
Entrada no válida
Entrada no válida

Metodología de cálculo:

Cálculo de ventilación por tasa de intercambio

L = n * S * N, donde:

L — rendimiento necesario m3/h;

n — tasa de intercambio de aire;

S — superficie de la habitación;

N — altura de la habitación, m.

Cálculo del rendimiento de ventilación según la cantidad de personas

L = N * Lnorm, donde:

L — rendimiento m3/h;

N — número de personas en la habitación;

Ln — índice normativo de consumo de aire por persona que es:

en reposo — 20 m3/h;

en trabajo de oficina — 40 m3/h;

en trabajo activo — 60 m3/h.

Información

El cálculo de la ventilación es un proceso preciso y meticuloso que exige la consideración de múltiples factores críticos. Un parámetro fundamental en estos cálculos es la “tasa de renovación de aire”, que cuantifica el recambio completo de las masas de aire por unidad de tiempo (normalmente por hora). Dependiendo del diseño y la función de la estancia, esta medida puede centrarse en la frecuencia de renovación del aire o en el intercambio volumétrico.

También se tiene en cuenta la temperatura ambiente del aire durante los meses fríos para contrarrestar la reducción de humedad cuando los sistemas de calefacción están activos. Los distintos tipos de sistemas de ventilación —como la ventilación natural, de impulsión, de extracción y mecánica— introducen particularidades únicas en los cálculos. Por lo general, esta evaluación integral es compleja y requiere un análisis minucioso. Investigaciones especializadas han demostrado que seleccionar equipos capaces de cubrir el volumen de caudal requerido es fundamental antes de ajustar la tasa de renovación de aire conforme a las normativas y códigos vigentes.

El diseño técnico de un sistema de ventilación eficiente comienza con un proceso de cálculo detallado que puede dividirse en cinco pasos principales:

  1. Evaluar el rendimiento y la capacidad del sistema de ventilación.
  2. Determinar los niveles de ruido aceptables y verificar la capacidad eléctrica de la instalación.
  3. Realizar cálculos aerodinámicos para establecer las fuerzas de resistencia y seleccionar los tamaños y diámetros óptimos de los conductos.
  4. Calcular la potencia térmica necesaria para el elemento de calefacción.
  5. Seleccionar el equipo de ventilación adecuado (incluyendo ventiladores, calentadores y silenciadores) en función de las normas de control de ruido, los criterios de resistencia, los caudales volumétricos y la necesidad de precalentar el aire entrante.

Hemos desarrollado una calculadora en línea de área y volumen que simplifica la evaluación de sistemas de ventilación natural y mecánica en solo unos sencillos pasos. Con solo ingresar los datos iniciales, el cálculo se realiza al instante mediante fórmulas automatizadas para garantizar precisión, tanto en sistemas de impulsión como de extracción. Reconociendo que una ventilación eficiente en un recinto es un aspecto clave en la construcción, nuestra herramienta ofrece estimaciones completas y fiables tanto para viviendas particulares como para instalaciones comerciales.

¿Qué ventajas ofrece nuestra calculadora?

  • Cálculos automatizados que prácticamente eliminan la posibilidad de errores
  • Significativo ahorro de tiempo a la hora de calcular parámetros esenciales como los requerimientos de caudal de aire
  • Una interfaz intuitiva diseñada para que pueda ser utilizada tanto por personas no expertas como por profesionales del sector
  • La flexibilidad de analizar distintas configuraciones de ventilación para cualquier diseño de estancia

En resumen, nuestra calculadora de sistemas de ventilación ofrece evaluaciones rápidas y precisas, incluso en aplicaciones industriales complejas, garantizando resultados superiores. Con esta herramienta, puedes determinar con exactitud el volumen de caudal de aire y la superficie de la estancia para diseñar un sistema de ventilación eficiente y eficaz, considerando también la eficiencia de uso del equipo y la potencia total necesaria para un funcionamiento óptimo.

Vea también: