Excavaciones y movimientos de tierra

Calculadora de volumen de trabajos de tierra

Fórmula para calcular el volumen de una trinchera con paredes verticales:

V = a * H * L

Coeficiente de aumento de volumen del suelo después de los trabajos de tierra:

  • Suelto, no compactado - 1
  • Arena húmeda - 1.2
  • Arena suelta - 1.1
  • Arcilla arenosa y grava fina - 1.3
  • Arcilla pesada - 1.4

Fórmula para calcular el volumen de una trinchera con taludes:

V = ( a1 + a2 ) / 2 * H * L

Coeficiente de aumento de volumen del suelo después de los trabajos de tierra:

  • Suelto, no compactado - 1
  • Arena húmeda - 1.2
  • Arena suelta - 1.1
  • Arcilla arenosa y grava fina - 1.3
  • Arcilla pesada - 1.4

Fórmula del área de un triángulo equilátero a través del radio del círculo circunscrito:

donde R — radio del círculo circunscrito.

V = 3.14 * ( ( D1 + D2) / 2 )2 / 4 * H Arena suelta, de 1.05 a 1.15. Arena húmeda, de 1.1 a 1.25. Arcilla arenosa y grava fina, de 1.2 a 1.35. Arcilla pesada, de 1.35 a 1.5.
Entrada no válida
Entrada no válida
Introduzca las dimensiones en metros:
Entrada no válida
Entrada no válida
Entrada no válida
Entrada no válida
Entrada no válida
Entrada no válida
Entrada no válida
Entrada no válida
Entrada no válida
Entrada no válida
Entrada no válida
Entrada no válida
Entrada no válida
Entrada no válida
Entrada no válida
Entrada no válida

Información

En muchas obras de construcción e instalación, ya sea para el tendido de infraestructuras de servicios públicos –como sistemas de suministro de agua, gasoductos, redes eléctricas y de alcantarillado– o para la ejecución de cimientos, tanto en franjas como en estructuras monolíticas, es esencial calcular el volumen de tierra a excavar. En lugar de realizar estos cálculos de forma manual, nuestra calculadora en línea se encarga de determinar de manera precisa y profesional los volúmenes implicados en los movimientos de tierras y la masa excarionada. Basta con seleccionar los parámetros indicados e introducir las dimensiones requeridas en el menú correspondiente. Asimismo, esta herramienta permite estimar tanto el volumen a excavar como el de relleno, facilitando la planificación integral de la obra.

La solución digital para calcular el volumen de excavación destinado a los movimientos de tierra resulta muy útil para estimar los costes operativos y laborales. Además, posibilita el cómputo del volumen excavado aun cuando se contemplen pendientes, ya que, en ausencia de inclinaciones, solo es necesario fijar las dimensiones superior e inferior con el mismo valor. Esta aplicación optimiza la determinación de ambos volúmenes: el de la excavación y el del relleno.

Funciones de la calculadora

Esta herramienta en línea está compuesta por diversos campos donde se seleccionan parámetros y se ingresan los datos iniciales. Además, cuenta con secciones específicas en las que se muestran los resultados obtenidos. Se utiliza para calcular el volumen total de la excavación, así como para determinar volúmenes particulares según los requerimientos de cada proyecto.

Entre las operaciones que permite realizar se incluyen:

  • Calcular el volumen de una zanja con paredes verticales;
  • Determinar el volumen de un pozo circular que incorpora inclinaciones;
  • Calcular el volumen de un foso con taludes, generando el resultado en cuestión de segundos, con opción a exportarlo en formato PDF o imprimirlo con un solo clic.

Principio de funcionamiento de la calculadora

Para obtener el resultado deseado, es imprescindible seleccionar e introducir los siguientes datos en los campos correspondientes del menú:

  1. Tipo de zanja (al hacerlo se mostrará una imagen esquemática del tipo de excavación, junto con la fórmula de cálculo y los coeficientes de incremento de volumen aplicables a distintos tipos de suelo, en la ventana informativa situada a la izquierda);
  2. Tipo de suelo;
  3. Dimensiones específicas del escenario seleccionado, expresadas en metros;

Una vez introducidos todos los parámetros requeridos, la calculadora suministrará automáticamente un resultado numérico en metros cúbicos, indicando el volumen del foso, la cantidad de tierra removida, además de los volúmenes de excavación y de relleno. Es, asimismo, posible calcular el volumen de una zanja con pendientes mediante esta aplicación.

Referencia

Zanja, foso: excavación abierta en el terreno, destinada a la construcción de cimientos, bases, instalaciones de tuberías y otras estructuras de ingeniería. Tanto el volumen de la zanja como el de la tierra contenida se determinan mediante fórmulas estandarizadas.

Pozo: depresión vertical o excavación en el terreno, diseñada como estructura hidráulica para la extracción de agua, y utilizada igualmente para la instalación de alcantarillas y fosas sépticas.

Suelo: sistema complejo y dinámico compuesto por rocas, sedimentos y formaciones de origen natural o antropogénico. Forma parte del entorno geológico y es un elemento fundamental en las actividades de ingeniería y en la economía moderna.