Escalera en L con descanso

Escalera en L con descanso

Dimensiones en centímetros:

Entrada no válida

Dimensiones del hueco

Entrada no válida
Entrada no válida
Entrada no válida

Escalones

Entrada no válida
Entrada no válida
Entrada no válida
Entrada no válida
Entrada no válida
Entrada no válida

Contrahuellas (Contrahuella)

Entrada no válida
Entrada no válida
Entrada no válida
Entrada no válida
Entrada no válida

Cálculos

Datos iniciales

Escalera

Entrada no válida

Hueco

Entrada no válida
Entrada no válida
Entrada no válida

Escalones

Entrada no válida
Entrada no válida
Entrada no válida
Entrada no válida
Entrada no válida
Entrada no válida

Contrahuellas

Entrada no válida

Contrahuellas (Contrahuella)

Entrada no válida
Entrada no válida

Resultados del cálculo

Escalera

Ángulo de inclinación cómodo 30-40°

Escalones

Altura cómoda - 15-20 cm
Ancho cómodo - 27-32 cm
Entrada no válida
Entrada no válida
Entrada no válida

Contrahuellas (Contrahuella)

Entrada no válida
Entrada no válida
Entrada no válida
Entrada no válida

Contrahuellas

Entrada no válida
Entrada no válida
Entrada no válida

Pasamanos

Entrada no válida
Entrada no válida

Información

Nuestra calculadora en línea de escalera en L con descanso es una herramienta intuitiva diseñada para calcular rápidamente los detalles de construcción de escaleras en L con giro de 90° y descanso. Solo tienes que ingresar los parámetros básicos, como las dimensiones del hueco, el número de contrahuellas para ambos tramos inferior y superior, y el ancho de la escalera; selecciona la configuración adecuada de la escalera e inicia el cálculo. El sistema generará de inmediato un plano detallado que incluye cálculos precisos para las dimensiones de los peldaños, contrahuellas, largueros y la altura del descanso.

¿Cómo funciona la calculadora en línea?

El proceso de cálculo para una escalera en L con descanso y giro de 90° se basa en los datos iniciales proporcionados por el usuario y cumple con las normativas vigentes de construcción. Como resultado, se determinan los siguientes detalles:

  • El ángulo de inclinación de la escalera;
  • Las dimensiones principales de cada peldaño (largo, ancho y profundidad);
  • La altura del descanso/plataforma;
  • La longitud de los largueros inferiores y superiores (laterales);
  • Las medidas exactas de las contrahuellas y barandillas.

La principal ventaja de esta calculadora radica en su capacidad para generar de manera rápida un dibujo preciso y completo que resalta los huecos, tramos, escalones individuales y el descanso de la escalera. Esto no solo minimiza los errores de diseño, sino que también facilita la estimación precisa de los costos tanto de fabricación como de instalación. Es un recurso indispensable para quienes planean construir una escalera en L de madera o metal con descanso y giro de 90°.

Datos iniciales

Cualquier escalera metálica, de madera o de hormigón puede ser diseñada de manera efectiva ingresando especificaciones clave como:

  • Las dimensiones del hueco (largo, ancho y altura correspondientes a los valores P1, P2, P3);
  • El grosor y voladizo de las aristas de los peldaños (S1, S2);
  • El número de peldaños en ambos tramos, inferior y superior (S3, S4);
  • El ancho de la escalera (S5);
  • La altura de la última contrahuella superior;
  • El grosor y ancho de los largueros (T1, T2);

Calcular con precisión el ángulo de inclinación de la escalera, las dimensiones de cada peldaño y las medidas de los largueros, junto con un esquema visual claro, es fundamental para determinar los costos de fabricación y los esfuerzos de instalación. Por ejemplo, al construir una escalera en L con descanso y giro de 90° utilizando componentes prefabricados, estos detalles precisos agilizan todo el proceso.

Al especificar los parámetros iniciales, ten en cuenta los siguientes aspectos:

  • La altura del hueco corresponde a la distancia vertical total: desde el piso terminado del primer nivel hasta el del segundo nivel.
  • Mide el ancho y largo del hueco considerando el descanso y la extensión total de los tramos.
  • Los largueros (o laterales) son elementos estructurales esenciales a los que se fijan los peldaños. Pueden fijarse con un voladizo mediante ranuras especiales o ir embutidos siguiendo el perfil de los escalones. Las escaleras que incorporan largueros suelen ser más compactas, más fáciles de calcular y ofrecen una mejor distribución de cargas. Siempre especifica sus dimensiones en base a materiales estándar como canales, perfiles o tablas.

Valores estándar

Las escaleras en L de dos tramos, ya sean de madera o de hormigón, pueden construirse en varias dimensiones. Para simplificar los cálculos, es recomendable trabajar con valores estándar como los siguientes:

  • 6–7 peldaños de 40 mm de grosor y 300 mm de ancho cada uno;
  • Un ángulo de inclinación que no exceda los 40° para mayor comodidad;
  • Altura de los peldaños entre 15 y 20 cm, con anchos de 27 a 32 cm;

Considera cuidadosamente la ubicación del último peldaño superior. Según el tamaño del hueco y el tipo de peldaño prefabricado utilizado, puede que se necesite material adicional para situar correctamente el último escalón respecto al segundo piso. Se recomienda que el último peldaño superior quede ligeramente por debajo del nivel final del suelo.

Los principales resultados de esta calculadora son:

  1. Datos esenciales para la fabricación de los largueros laterales;
  2. Medidas necesarias para fabricar los peldaños y el descanso.

Con estas especificaciones, se obtienen componentes precisos para ensamblar la escalera. Todos los esquemas adicionales ilustran la estructura completamente montada, mostrando la integración de largueros laterales, peldaños y descanso.

Esta calculadora ofrece dos funciones clave:

  1. Evaluación de la ergonomía de la escalera;
  2. Optimización del diseño general de la escalera.

La calculadora de escaleras en línea proporciona cálculos precisos tanto para escaleras metálicas como de madera en L con descanso y giro de 90°. Es la herramienta ideal para diseñar el acceso al segundo piso en viviendas particulares y casas de campo, especialmente para quienes emprenden proyectos de autoconstrucción y desean reducir la necesidad de servicios profesionales.