Deflexión y resistencia de vigas de madera

Cálculo de vigas de madera

Esquema

Distribuida

Concentrada

Introduce las dimensiones en mm:
Entrada incorrecta
Entrada incorrecta
Entrada incorrecta
Entrada incorrecta
Entrada incorrecta
Entrada incorrecta
Entrada incorrecta
Entrada incorrecta
Entrada incorrecta
Entrada incorrecta
Entrada incorrecta
Resultado del cálculo:
Entrada incorrecta
Entrada incorrecta
Entrada incorrecta
Entrada incorrecta

Información

Cualquier viga, sin importar la forma de su sección transversal, es un componente fundamental en los sistemas estructurales espaciales, y la viga de madera es un elemento indispensable tanto en construcciones residenciales como en diversos tipos de edificaciones. Los techos temporales y permanentes, junto con las secciones en voladizo, suelen construirse usando troncos, madera aserrada o tableros ensamblados en un marco resistente.

Estas vigas están diseñadas para soportar cargas estáticas y dinámicas—resistiendo el peso de trabajadores, maquinaria, pertenencias, acabados interiores y muebles mediante una estructura de techo bien planificada. Las evaluaciones preliminares de resistencia para determinar la capacidad portante son fundamentales para evitar fallos estructurales y garantizar la rigidez necesaria, base de la durabilidad a largo plazo.

Tradicionalmente, estas evaluaciones requieren métodos de cálculo especializados y un profundo conocimiento de la mecánica, las propiedades de los materiales y aspectos adicionales de la ingeniería. Utilizar una herramienta en línea para calcular la deflexión y resistencia de vigas de madera simplifica este proceso, proporcionando resultados precisos y rápidos.

El análisis moderno de la deflexión de vigas de madera puede realizarse ahora en segundos, mejorando notablemente el flujo de trabajo profesional y reduciendo tiempo y costes. El estudio de vigas de techo de madera es más accesible hoy en día gracias a sofisticadas calculadoras web.

Capacidades de la herramienta

La calculadora de vigas de madera permite evaluar parámetros clave del elemento estructural previsto:

  • las dimensiones de la sección transversal;
  • la luz total de la viga;
  • su deflexión bajo la carga aplicada.

La herramienta también toma en cuenta el tipo de madera, reconociendo la estrecha relación entre la calidad de la madera y el comportamiento mecánico de la viga. Las evaluaciones de carga se efectúan según la categoría seleccionada de la madera.

La precisión en la medición de la deflexión, que determina la desviación respecto a la rectitud perfecta, depende del método de soporte implementado para la viga. Ya sea que la viga esté firmemente fijada en ambos extremos, soportada por conexiones articuladas o cuente con un extremo libre, la respuesta del material variará—afectando tanto el análisis de deflexión como el cálculo de la capacidad portante.

El profesional solo debe conocer el método de soporte de cada elemento del techo, medir la geometría de la sección transversal y estimar la carga para una valoración preliminar. En caso de no contar con datos exactos de la carga del piso, es posible utilizar valores estadísticos estándar:

  • para techos entre pisos – hasta 400 kg/m²;
  • para techos de ático – hasta 200 kg/m².

Procedimiento de cálculo

Clase de la madera.

La clase de madera se determina por su aspecto y la presencia de defectos, de acuerdo con los criterios de calidad establecidos para el lote. La resistencia de la viga de madera depende en gran medida de la calidad del material utilizado.

Referencia: Resistencia según la clase de madera

  • Clase A - 9 MPa,
  • Clase B - 8,34 MPa,
  • Clase C - 5,56 MPa,
  • Tipo de apoyo en los extremos.

Tipo de carga.

Esta completa calculadora de resistencia para vigas de madera realiza análisis detallados, donde tanto la naturaleza como la magnitud de la carga resultan fundamentales. Las cargas que actúan sobre las vigas de madera pueden variar considerablemente en tipo e intensidad.

Dimensiones lineales de la sección transversal.

Es necesario especificar las dimensiones lineales de la sección para determinar con precisión la capacidad de la viga. La calculadora trabaja con tipos de sección habituales—rectangulares y cuadradas (cuando el ancho es igual a la altura). Estas dimensiones afectan directamente tanto el análisis de la deflexión como la capacidad portante.

Luz de la viga.

En este paso, es importante introducir no la longitud física total de la viga, sino la distancia entre los puntos más exteriores donde no está apoyada. Esto es crucial porque la deflexión solo ocurre en la parte no soportada. El cálculo de la deflexión de la viga de madera se realiza en base a esta medida clave.